lunes, 14 de octubre de 2019

10 ideas para organizar tus ganchillos y demás accesorios de tejer

Una de las mayores preocupaciones de las tejedoras es cómo guardar nuestras lanas y demás accesorios ¿Me equivoco?

Si te gusta tejer tanto a mí, entonces tendrás demasiados ovillos, muchos ganchillos y agujas de punto, tijeras por doquier, bastantes restos de hilos, y los suficientes proyectos a medias como para tener "cierto" caos en ese rincón o habitación que usas para tus cosas de tejer...
Hoy quiero compartir contigo algunas de las ideas que yo uso para tenerlo todo más o menos bajo control, sin llegar a ser una Marie Kondo ¡Lo justo para que no parezca una leonera!

- PARA LOS GANCHILLOS: 
1) Estuches de tela para ganchillos: 
Los estuches de tela tienen, la mayoría de las veces, diferentes compartimientos donde puedes meter de manera ordenada, por números, tus ganchillos ¡Además son fáciles de guardar y de llevar a cualquier parte!

Yo tengo varios y son súper prácticos. A mí no sólo me sirven para tener ordenados los ganchillos sino también para tenerlos clasificados, así que tengo uno para los de plástico, otro para los de Katia, uno para los de bambú, otro para los que más uso, etc...
Hay muchas artesanas que se dedican a hacerlos ¿Has visto lo bonitos que son los de Susimiu?

2) Estuches tejidos: 
Sin duda, mis favoritos ¡No me canso de tejerlos ni de diseñarlos!
Aunque en ellos los ganchillos no están tan ordenados como en los anteriores, la verdad que son una opción genial para tenerlos reunidos en un mismo estuche y poder llevarlos luego donde quieras.

Pero lo mejor es cuando la gente te pregunta por ellos y con la boca bien grande les puedes decir que los tejiste tú 

De mis estuches favoritos están el Estuche Cactus y el Estuche Alpaca ¡Según te guste o no poner cremalleras!

3) Una taza chula: 
Pues sí, a veces lo más simple es una taza o un vaso bien bonito que no vayas a usar para infusiones y meterlos dentro.

Esta opción yo la tengo para los ganchillos que suelo usar en casa, sobretodo los de mi abuela, porque son ganchillos que no voy a llevarme nunca a ningún sitio y así los tengo localizados, a mano y es mucho más rápido cogerlos y guardarlos cuando acabo ¡Aunque admito que a veces cuando tienes tantos hay que estar rebuscando el número que quieres usar!

- PARA LAS TIJERAS, METRO Y OTROS ACCESORIOS: 
4) Estuches de loneta bonitos: 
Aunque tengo un costurero grande donde debería de ir todo esto, la realidad es que son cosas que a menudo necesitamos y que hay que transportar muchas veces en la bolsa de labor si vas a tejer fuera de casa... Así que para mí lo más práctico son los estuches de loneta.

Insisto en el tipo de tela porque he tenido sólo de tela de algodón y por mucho forro que tuvieran, la punta de las tijeras más de una vez ha traspasado el estuche y me ha dado un pinchonazo ¡Cosa que no ocurre con la loneta porque tiene más grosor y la trama del algodón es más tupida!

A veces me los hago yo misma, pero suelo ser adicta a los que hacen La Banderola ¡Sus telas son siempre preciosas!

5) Estuches de goma:
Mi último descubrimiento han sido los estuches de goma y estoy encantadísima 
No sólo son resistentes y no hay riesgo de que la punta de las tijeras los traspasen, sino que además son monísimos.
Sé que para el tema del plástico no son tan geniales, pero no me pude resistir a estos de cámaras fotográficas que compré en Blue Bubalú ¡Y les he dado muchísimo uso desde entonces!

- PARA LOS MARCADORES: 
6) Las típicas y monísimas cajitas de lata
Pues sí, ¡¿Para qué vamos a buscar otra cosa?! Las latitas decoradas cumplen perfectamente su función de guardar los marcadores y que no anden siempre perdidos o revueltos con los otros accesorios y además si son pequeñas o estrechas caben perfectamente en los estuches 3) y 4) con las demás cosas.

Yo además las uso para clasificar los marcadores: los de punto con sólo una arandela, los de mosquetón o los de plástico de candado ¡Y siempre los tengo a mano!

-PARA LAS AGUJAS LANERAS Y LOS ALFILERES:
7) Acericos 
Pues sí, de toda la vida y muy muy útiles. Los puedes incluso hacer tú misma con fieltro o tejidos ¡Un simple amigurumi hace perfectamente la función de acerico! En mi caso no podía ser de otro modo 
Aunque sólo te sirven para casa, te permiten encontrar enseguida las agujas laneras y los alfileres (Que no es por nada pero existe un monstruo comeagujaslaneras en todas las casas ¡Y está demostrado!)

8) Guardaagujas imantado:
Mi gran descubrimiento en el Handmade Festival fue este botecillo guardaagujas laneras de Prym que se abre como las barras de labios, rotándolo, y que gracias a que está imantado hace que ninguna aguja salga disparada y que las puedas llevar contigo sin peligro de que se escapen.
Fue del puesto de Dos Punts y lo tienen disponible en su web ¡Échale un ojo!

- PARA LAS AGUJAS DE PUNTO:
9) Los estuches enrollables de tela para circulares
Al igual que los estuches de tela para ganchillos, éstos tienen la misma función para las agujas circulares si también le das al punto. Puedes ordenarlas por número y además traen otros apartados para los cables, metro, tijeras y demás.

El mío es de Mimosa Café Lanar ¡Y me flipa!

10) Un bote guardaagujas reciclado
Hace mil años de este proyecto DIY de reciclaje que hice para el blog y para poder tener localizadas y ordenadas las agujas de ganchillo rectas que heredé de mi abuela y de mi madre ¡Y a las que luego fui añadiendo más de madera!
Y aún sigo teniéndolo porque es muy útil, es muy sencillo de hacer y rápido ¡Y además es un punto a favor en la lucha contra el plástico porque reutilizamos una botella de agua mineral!

¿Cómo tienes tú ordenados tus ganchillos, agujas y demás? ¿Lo compartes conmigo en los comentarios?

2 comentarios:

  1. Yo agarre una botella de refresco la revestí de Cokeshi y adentro tengo las agujas de crochet, los marcadores de puntos en un estuche dispensador de pastillas de golosinas, la tijera cigüeña, la aguja de coser lana y el centímetro en una lata que antes contenía crema de manos y quedó perfumadita!!!

    ResponderEliminar
  2. Hola!

    Actualmente estoy usando un vaso de yogur Ser con motivo del día de la mujer o algo similar. Hay varios diseños de diferentes artistas, y este me tiene enamorada (es de florecitas) y de los últimos alfileteros que me hice, es un fresón. Como por el momento tengo pocas agujas, tengo un sólo estuche de viaje que tejí casi al inicio, cuando aprendí a tejer (sé que pronto se quedará pequeño). Y antes de hacer el estuche de ganchillo, usaba un tarro de café para guardar las agujas, marcadores, etc, y otro para las colas sobrantes.

    ResponderEliminar

Para poder comentar es necesario que cuentes con una cuenta Google, ya que esto implica que de antemano has aceptado la gestión de tus datos personales por parte de Google LLC, propietario de Blogger. En este caso, el envío del comentario es una aceptación explícita e inequívoca de la gestión tanto de tus datos como del comentario mismo para uso de Gallimelmas e Imaginancias. La finalidad de la recogida de los datos, además de permitir mostrar tu comentario, es para poder responderte por este medio. Consulta más información en Política de Privacidad y Protección de Datos.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.